Siempre hay algo nuevo para aprender y algo para recordar:

una frase, una canción, una película, una serie, una poesía, un refrán...

 

Para los griegos, el término "ágape" (del griego ἀγάπη) tenía un significado particular en el contexto de su cultura y filosofía, especialmente en el ámbito del pensamiento religioso y ético.

¿Sabías que esta conocida canción popular cubana está basada en las primeras estrofas de los Versos sencillos del poeta cubano José Martí?

La composición musical se le atribuye a José Fernández Díaz, más conocido como Joseíto Fernández. La canción ha sido adaptada y grabada en muchas versiones. Es quizás la canción cubana más conocida y la canción patriótica más destacada de ese país.

La letra más conocida fue adaptada por Julián Orbón.

Nació en Traversella, una aldea de la provincia de Turín cercana a los Alpes italianos, el 26 de agosto de 1855. La joven creció en una familia con todas las facilidades para estudiar, primero en el Colegio de las Señoritas de Bonneville, en Suiza, y después en la escuela de secundaria Giovanni Battista Beccaria, en Mondovi. Obtuvo el título de Maestra de Escuela Secundaria y el certificado de Maestra de inglés, alemán y francés.

Es la obsesión por tener lo más novedoso, por conseguir lo último del mercado.

El que padece de neofilia tiene una personalidad caracterizada por una fuerte afinidad hacia la novedad.

El término fue popularizado por el escritor Robert Anton Wilson.